
En la oportunidad el gobernador señaló que “una ciudad preparada es una ciudad más segura”.
Santiago, miércoles 15 de noviembre de 2023.– El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, participó este miércoles en la inauguración del nuevo Estanque Bicentenario de Aguas Andinas, una infraestructura 100% subterránea en medio del parque del mismo nombre en Vitacura, que permitirá optimizar el aprovechamiento de aguas subterráneas en el sector y reforzar el suministro para la Región Metropolitana. En la oportunidad, el gobernador destacó que una ciudad preparada es una ciudad más segura, resiliente y que se adapta al cambio climático.
“El cambio climático llegó para quedarse y, en consecuencia, todos los actores públicos y privados tenemos que tomar acciones concretas y urgentes para prepararnos y adaptarnos a esta nueva realidad. Este nuevo estanque de Aguas Andinas, sumado a otras obras que extraen agua subterránea, están aumentando la seguridad hídrica de Santiago, permitiendo que podamos aumentar la autonomía ante fenómenos climáticos inesperados. Y lo más importante, asegurar el agua para el consumo humano de todas y todos los santiaguinos”, manifestó el gobernador Claudio Orrego.
El proyecto consideró una inversión por más de $ 8.500 millones y permitirá una mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por la extensa y profunda sequía que afecta a la zona central del país. Sumado a lo anterior, la nueva infraestructura posibilitará el almacenamiento del agua proveniente de cuatro pozos ubicados en el eje de Américo Vespucio Oriente.
Por otra parte, el gobernador Claudio Orrego indicó que “como Gobierno de Santiago también tenemos un rol que jugar. Hoy día tenemos un conjunto de iniciativas de cuidado del agua, por ejemplo, Maipo Resiliente para cuidar, proteger y resguardar el agua tanto desde el inicio de la cuenca como a lo largo de ella. A ello se suman 30 estrategias hídricas municipales, incitativas de jardines y parques eficientes y un convenio con el MOP para llevar el agua potable a aquellas comunas rurales que hoy día ya no lo tiene”.
Felipe Larraín, presidente del directorio de Aguas Andinas señaló que “la obra que hoy inauguramos es un ejemplo de trabajo colaborativo, un primer paso en este nuevo y desafiante camino que nos hemos trazado de la mano de Biociudad. Este estanque Bicentenario es el reflejo de nuestro esfuerzo inversor como compañía y del compromiso de la alianza público privada por desarrollar nueva infraestructura para atender la emergencia climática, desafío que abordamos con la expertise, experiencia y respaldo que nos caracteriza y que nos permite anticiparnos a escenarios cada más demandantes”, explicó Felipe Larraín, presidente del directorio de Aguas Andinas.
La puesta en marcha de esta nueva infraestructura también contó con la presencia del alcalde (s) de Vitacura, Maximiliano del Real, junto a representantes del Ministerio de Obras Públicas y de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, además de otros actores de la sociedad.
El nuevo estanque Bicentenario se suma a la lista de nueva infraestructura hídrica que busca desplegar la compañía para aumentar la resiliencia y el respaldo hídrico de la Región Metropolitana frente a los embates de la sequía y el cambio climático.




