
El proyecto, financiado íntegramente con fondos de la Municipalidad de Vitacura, incorpora una escalera de 525 peldaños, con pasamanos, miradores, asientos y descansos.
Santiago, 16 de marzo.- El gobernador regional, Claudio Orrego, acompañó a la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, en la inauguración del nuevo acceso al primer tramo de la subida al Cerro El Carbón, ubicado a un costado del Colegio Saint George.
En esa línea, el gobernador Claudio Orrego señaló “estamos recuperando la ciudad para que las personas puedan disfrutar de sus cerros y de la cordillera. Lo que ha hecho Vitacura, en alianza con todos nosotros, es recuperar El Carbón para la ciudad. Hoy día se democratiza el acceso al cerro, que no solamente es bueno para la actividad física, sobre todo es bueno para el alma y también para la salud mental de las personas”.

Según explicó la alcaldesa, «entre 3 mil y 6 mil personas visitan este cerro cada mes». La zona por la que accedían los usuarios, desde Vitacura, estaba muy erosionada y presentaba una pendiente altamente inclinada.
Tras la intervención municipal, «ahora toda la familia puede acceder al cerro, desde los más pequeños hasta los adultos mayores. Esto es muy positivo, ya que tener contacto con la naturaleza y hacer deporte mejora nuestra salud física y mental», señaló la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino.

La inversión, de $274 millones, fue financiada íntegramente con fondos municipales y se concretó gracias a un convenio entre Parquemet, Autopista Nororiente y el Ministerio de Obras Públicas, entidad que permitió al municipio obtener la autorización para construir en una zona concesionada.
Inauguración mural Gobierno de Santiago
En la ocasión, también se inauguró un mural junto al acceso, liderado por el artista FAYA, como parte del proyecto Confluencia, financiado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por las fundaciones Metro 21 y Muro Ciego. En su realización, el mural contó además con la participación de vecinos de Vitacura, especialmente personas mayores.
Respecto al mural el gobernador Claudio Orrego comentó: “el arte urbano embellece, el arte urbano dignifica, el arte urbano pone en valor la ciudad y le da un sentido. Este es el último mural de 52 que hicimos en toda la región, el primero de Vitacura, por eso, la invitación es a cuidarlo y a seguir trabajando para que la cultura esté al alcance de todos”.
El proyecto contó con una inversión de $600.000.000 y está compuesto por 52 murales distribuidos a lo largo de la Región Metropolitana que promueven el cuidado de la naturaleza, el agua y cada uno de nuestros ecosistemas.



