Gobierno de Santiago incluye participación ciudadana como uno de sus pilares para postular a sus proyectos de inversión municipal

12 de junio de 2024

Santiago, miércoles 12 de junio de 2024.- En representación del Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, la Jefa de la División Social y Humano del Gobierno de Santiago, Nicole Sáez, dio a conocer el nuevo programa “Deja tu Huella”, que se ejecutará en conjunto con la Universidad de Las Américas, y que busca mejorar la calidad de los proyectos y programas sociales del Gobierno de Santiago, a través del fortalecimiento de la participación ciudadana.

“Deja tu Huella”, tiene como objetivo lograr mejorar la gestión pública, contar con programas sociales y proyectos de inversión que sean validados, conocidos y efectivamente utilizados por los habitantes de la Región Metropolitana.

En una ceremonia realizada en el Museo Violeta Parra, que incluyó una activación artística textil que celebró la unión ciudadana y su compromiso con la participación, las autoridades y participantes, reflexionaron sobre este compromiso con la participación ciudadana y explicaron los cambios que propone “Deja tu Huella” en la forma de hacer política pública territorial.

La Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Santiago, Nicole Saéz, recalcó la necesidad de incluir mecanismos de participación en la postulación de proyectos y programas para mejorar su calidad y pertinencia, entendiendo la diversidad de las 52 comunas de la región, urbanas y rurales. “Creemos que generar un instrumento de este tipo, el avanzar a tener la participación de forma permanente en distintos mecanismos, en herramientas de inversión hasta temas más de desarrollo social, va a ser una contribución que va a permitir hacerse cargo de esa necesidad sentida y va a permitir también robustecer la gestión y las políticas públicas”. Además, extendió un llamado al compromiso tanto de la sociedad civil como de los municipios para el éxito de este programa.

Al respecto Daniel Montalva, decano de la Facultad de Derecho, destacó que “la participación y responsabilidad que ciudadanos y ciudadanas tenemos con el bien común, no se limita únicamente a ejercer un derecho a voto en los procesos eleccionarios, cuando más se necesita la voz de la ciudadanía es en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, tanto locales como nacionales”.

Por su parte, Sofía Valenzuela, Consejera Regional de la Región Metropolitana (CORE), destacó la importancia de poder demostrar la efectividad de los procesos de participación ciudadana de los instrumentos que manejan los municipios, “cuando uno va a ver una casa o un espacio público que está recién renovado, el trabajo que se ha hecho como comunidad pasa a ser sumamente relevante, ahí uno se da cuenta de la importancia que tienen estas iniciativas para generar confianza en que los procesos de participación ciudadana tienen un impacto real en la comunidad”.

El programa trabajará también por aumentar la valoración de la participación ciudadana, dando a conocer sus beneficios en distintos niveles. Se realizarán capacitaciones para funcionarios del Gobierno de Santiago, de municipalidades y organizaciones de la sociedad civil, y el lanzamiento del primer concurso nacional en este ámbito: “Concurso de Buenas Prácticas y Experiencias en Participación Ciudadana” destinado a las 52 municipalidades de la región y sus equipos de funcionarios. Este busca destacar y premiar iniciativas innovadoras que hayan implementado a nivel municipal, centradas en promover la colaboración activa de la ciudadanía en la toma de decisiones locales.

Para más información sobre el programa Deja tu Huella y el Concurso de Buenas Prácticas y Experiencias de Participación Ciudadana” pueden ingresar en: https://vinculacion.udla.cl/dejatuhuella/

Etiquetas: , , , , , , ,
Ir al contenido