El edificio albergará a más de 200 funcionarios PDI y significa una inversión de $9 mil 600 millones, 65% por fondos sectoriales y 35% del Gobierno Regional de Santiago.
Santiago, 08 de octubre de 2024. La Ministra del Interior, Carolina Tohá, junto al Director General de la PDI, Eduardo Cerna, y el gobernador (s) de Santiago, Manuel Gallardo, visitaron las obras de construcción del Complejo de la Policía de Investigaciones Occidente que presenta un 87 % de avance.
El director general PDI, Eduardo Cerna, destacó que el nuevo edificio para la institución “nos permite concentrar capacidades, habilidades, especialidades y entregar una respuesta integral a la comunidad en lo que a la PDI corresponde: la investigación especializada de los delitos con énfasis en aquellos vinculados al crimen organizado, al narcotráfico, a los delitos medioambientales, en realidad a todos aquellos delitos de mayor connotación que están afectando hoy a la sociedad”.
El gobernador regional (S), Manuel Gallardo, señaló que “el Gobierno de Santiago ha destinado más de $148 mil millones a proyectos de seguridad, de los cuales más de $29 mil millones son para iniciativas de la PDI, donde destacan cuatro cuarteles, vehículos y equipamiento. La seguridad la fortalecemos con hechos concretos, con colaboración entre todas las instituciones del Estado y también con coordinación de la inversión pública”. La obra trata de una infraestructura moderna de 4.218,07 m2.
El edificio, de 3 pisos, cuenta con distintas instalaciones que trabajarán en el lugar, y que beneficiará a más de 240 mil habitantes. El cuartel tendrá un área de informaciones, sala de guardia, estaciones de trabajo, sala de entrevistas, depósito de evidencia y una sala de reconocimiento, además de calabozo y áreas comunes.
En la oportunidad la ministra Tohá anunció que la próxima semana se presentará al Congreso el proyecto de ley para aumentar los Agentes Policiales de la PDI, de 950 a 4 mil, a un ritmo de 250 funcionarios al año. Esto, en línea con el anuncio del Presidente de la República, Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública 2024.
Así, según dijo la jefa de gabinete, este proyecto “va a significar que cerca de mil 300 oficiales, que son los funcionarios más especializados de PDI, van a quedar liberados para encabezar las investigaciones, para reforzar los equipos investigativos y de esa manera ser mucho más eficaces, rápidos y certeros en las investigaciones penales”.
Los agentes policiales cumplen funciones de apoyo, entre las que se encuentran: atención de usuarios, denuncias y seguridad de cuarteles, conducción policial y migraciones (control y fiscalización), guías caninos, protección de personas, y recuperación y manejo de las evidencias. En la actualidad, hay cerca de mil 300 oficiales de PDI que cumplen funciones propias de los agentes.




