Autoridades inauguran nuevo tramo del ciclopaseo Mapocho 42K en Vitacura 

12 de abril de 2025

Santiago, 12 de abril 2025.- Con la presencia del gobernador de Santiago, Claudio Orrego; la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino; el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; concejales de la comuna, entre otras autoridades y vecinos, se inauguró un nuevo tramo de 3,16 km de cicloparque del proyecto Mapocho 42K. 

Respecto a este importante hito, el gobernador Claudio Orrego, indicó que “este es un día muy feliz para Vitacura, pero también para Santiago, porque se inaugura un proyecto que cumple muchos objetivos a la vez: recupera la ciudad para las personas y recupera la naturaleza para la ciudad. Se hace con un paisajismo que se hace cargo de la crisis hídrica que enfrenta el país, genera un espacio de calidad para los deportistas, también para las familias y lo más importante, es que se hace parte de un proyecto que es de escala ciudad. Vitacura ha hecho un aporte a sus vecinos, a la naturaleza, pero también a toda la ciudad de Santiago”. 

Por su parte, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, señaló que “esta inversión, de casi 6.500 millones de pesos, es un aporte concreto de nuestra comuna a la calidad de vida de todos los santiaguinos, uniendo voluntades y territorios, y transformando la manera en que vivimos y nos movemos en nuestra ciudad. Los invito a disfrutar de este nuevo espacio, a hacerlo suyo, a recorrerlo en bicicleta, a hacer deporte, a caminar por sus senderos, a venir en familia y a contemplar juntos la belleza de nuestro entorno”. 

La iniciativa se originó en 2009, a partir de una investigación de la PUC, que propuso la creación de un Sistema de Parques Integrados para la ciudad. Este enfoque concibe el río Mapocho como una columna vertebral de infraestructura verde, que une geográfica y socialmente la capital, mejorando su calidad ambiental y la vida de sus habitantes. 

De este modo, el 42K une once comunas del gran Santiago -Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Quinta Normal, Cerro Navia, Pudahuel, Recoleta, Independencia y Renca- a través de un cicloparque, como un gran recorrido de uso público y esparcimiento que pasa por la ciudad. 

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que “la invitación es para que todos vengan, la recorran y puedan aprovechar estos espacios. Además, el desafío es construir cada vez más ciclovías, no solamente en Santiago, sino que en todo el país”, sostuvo. 

TRAMOS PAISAJISMOS BIODIVERSOS Y SUSTENTABILIDAD 

Con 10,4 km de borde río, Vitacura es la comuna con mayor extensión dentro del Mapocho 42K, albergando un cuarto del total del proyecto. A la fecha, se han construido 6,34 km, equivalentes al 60% del trazado total comunal, distribuidos en tres tramos: 

• 2,18 km entre los puentes La Saldes y Centenario. 

• 1 km entre San Damián y San Francisco de Asís. 

• 3,16 km que se inauguraron en esta ocasión, entre Centenario y Lo Curro. 

El nuevo tramo contempla una superficie total de 4,28 hectáreas, e incorpora una senda peatonal y ciclovía, miradores con vistas a los cerros Manquehue y Manqueuito y al río Mapocho, áreas verdes con especies de bajo consumo hídrico, iluminación eficiente, mobiliario urbano y sistema de vigilancia con cámaras.  

Etiquetas: , , ,
Ir al contenido